FAQs Estudiantes

1. ¿QUÉ ES CLUBES DE CIENCIA MÉXICO (CDECMX)?


Somos una organización civil cuya misión es expandir el acceso a educación científica de la más alta calidad e inspirar y orientar a jóvenes para convertirse en la siguiente generación de científicos e innovadores del país. 

 2. ¿QUÉ ES EL CDECMX CHALLENGE?

El CdeCMx Challenge combina el modelo educativo de Clubes de Ciencia México con el trabajo en equipo y retos de los hackatones virtuales. Todo se llevará a cabo en línea, en los primeros días del CdeCMx Challenge tendrás la oportunidad de aprender de la mano de expertos de las mejores universidades de EUA y México a través de webinars, demos y workshops y en los días subsecuentes recibirás asesoría para resolver distintos problemas que se han dividido en temas que llamamos tracks.  

3. ¿QUÉ ES UN “TRACK” O CATEGORÍA?

En esta ocasión el tema central del Challenge es COVID-19 y hemos organizado a los instructores en 4 temáticas que denominamos tracks. Tenemos 4 tracks: 

  1. Salud e impacto ambiental, 
  2. Modelos epidemiológicos, 
  3. Desarrollo terapéutico y 
  4. Innovación de diagnósticos.

4. ¿CÓMO PUEDO PARTICIPAR SI SOY ESTUDIANTE?

Si te encuentras estudiando el último año de preparatoria o los primeros de universidad, puedes inscribirte a nuestra convocatoria a través del formato que tenemos disponible en CdeCMx Challenge. Para ser admitido tendrás que cubrir todos los requisitos que hemos listado en nuestra página y con ello, en caso de formar parte del challenge, te asignaremos a un equipo de hasta 4 integrantes.

5. ¿CUÁLES SON LOS REQUISITOS PARA PARTICIPAR?

  1. Estar cursando los dos últimos años de preparatoria (bachillerato) o los 3 primeros años de la universidad. Si acabas de terminar la preparatoria y no has empezado la universidad puedes participar. Si acabas de terminar el 3 año de universidad también.
  2. Autoaprendizaje: Queremos que desarrolles tu colmillo para aprender cosas nuevas, de manera autodidacta y con otra gente, para ello pedimos que termines un curso de programación. Si ya sabes Python te tomará máximo 4 horas acabarlos; si no, puede tomarte entre 20-40 horas. Previo a la semana del Challenge, te compartiremos un registro oficial donde te pediremos que adjuntes el comprobante (constancia, screenshot, certificado) de que has cumplido alguno de los siguientes cursos preparatorios, ambos gratuitos:
    1. LearnPython.org (~10-20 horas). Curso con tutoriales y ejercicios prácticos en línea, gratuito para aprender a programar con Python. De aquí te pedimos tomar las secciones de "Aprende las bases" y "Tutoriales de ciencias de datos", (debido a algunas fallas que encontramos en la versión en español, sugerimos hacer los ejercicios en la versión en inglés, y si lo necesitas apoyarte de la versión en español).Cuando termines cada sección toma un screenshot y ponlo en un documento que puedas presentar como prueba que has concluido la sección. ¡Este curso lo puedes empezar ya!
    2. Opcional. Curso de introducción a Python para el Challenge 2020 de Clubes de Ciencia México con omegaUp (~10 Horas), impartido por miembros de Future Lab. Para ayudarte habrá sesiones en línea donde podrás hacernos tus preguntas de manera directa a los miembros del staff respecto a este curso. Únete al canal de Slack para ver los horarios de sesiones y registro.

      Si te gustan los retos y quieres practicar tus habilidades en programación, checa este curso: introducción al aprendizaje automático.

6. ¿CUÁL ES LA DIFERENCIA ENTRE EL CDECMX CHALLENGE, Y LOS CLUBES DE CIENCIA QUE ORGANIZAN CADA AÑO?

El CdeCMx Challenge ha sido diseñado para empoderar a los estudiantes a tomar acción y aprender cómo usar conocimientos de programación, ciencia y tecnología de manera online para abordar distintos problemas que tenemos como sociedad y en nuestras comunidades. Este año en particular dada la situación mundial de COVID-19 creemos que es una excelente oportunidad para activar a nuestra comunidad de instructores y cluberos. Una diferencia importante es que en cada uno de los tracks habrá distintos retos/problemas en los cuales los estudiantes tienen que trabajar en equipos. Al final del evento cada equipo tiene que entregar un video de 3 minutos y una página web (¡mientras más interactiva, mejor!) donde expondrán sus actividades y desarrollos sobre el reto que han deseado abordar. 

7. ¿A CUÁNTOS TRACKS PUEDO APLICAR?

Cuando llenes tu solicitud podrás escoger 3 opciones de track como preferencia, pero al final sólo serás asignado a uno.

El cupo por track es limitado al número de instructores en cada uno y a 20 estudiantes por instructor.

Una vez seleccionado serás asignado a un track, el cual no podrás cambiar.

El CdeCMx Challenge es un evento gratuito, siendo una experiencia única e invaluable en su tipo y además habrá sorpresas (por definir).

Estamos seguros que recibiremos miles de aplicaciones, el ser elegido es una gran oportunidad. Si eres seleccionado y confirmas tu participación te pedimos te comprometas a asistir todas las sesiones.

8. ¿CÓMO PUEDO INCREMENTAR MI OPORTUNIDAD PARA SER SELECCIONADO?

La selección de los estudiantes será con base en su motivación y en el cupo, siempre y cuando cumplan los requisitos que se han publicado en nuestra página web. Ten en cuenta que haberte prerregistrado no garantiza tu participación. Ten en cuenta que algunos de los workshops y webinars serán impartidos en inglés por lo que será útil que practiques. 

Tomamos muy en serio la paridad de género, la inclusión y el respeto, por lo que los clubes están pensados para un ambiente de colaboración y camaradería entre instructores, cluberos, organizadores y aliados que nos acompañan.

9. ¿EXISTE ALGÚN COSTO POR PARTICIPAR EN EL CDECMX CHALLENGE?

¡El CdeCMx Challenge es un evento completamente GRATUITO! Esto gracias a nuestros patrocinadores, aliados y voluntarios.

10. ¿CUÁLES SON LOS PASOS PARA REGISTRARME?

Espera al lanzamiento de la convocatoria a estudiantes en nuestra página clubesdeciencia.mx y mantente al pendiente de nuestras redes sociales para actualizaciones y sorpresas.

En cuanto abra nuestra convocatoria deberás llenar nuestro formato de inscripción.

¡Espera a escuchar de nosotros! Te mantendremos informado en nuestras redes sociales y por correo electrónico. 

11. ¿NECESITO DE UNA COMPUTADORA Y CONEXIÓN A UN SERVICIO DE INTERNET?

Para el CdeCMx Challenge es esencial que dispongas de una computadora y de servicio de internet durante el tiempo que dura el evento (del 5 julio al 14 de agosto) y previo a la semana del Challenge, para completar los cursos preparatorios que se requieren. Pronto publicaremos el calendario y horarios de cada una de las sesiones por track. 

12. ¿TENDRÉ QUE ESTUDIAR O LEER MATERIAL TALES COMO LIBROS, ARTICULOS, LECTURAS O VIDEOS?

Es importante que tomes en cuenta que la investigación científica se plasma en información que se publica en diversos medios, tales como libros, artículos, lecturas, videos, etc., ¡No te preocupes! No pretendemos que tengas que pasar horas y horas leyendo cientos de libros y lecturas. Aunque tendrás que leer y practicar algo de material (algunos en idioma inglés), queremos que disfrutes de este evento a través de la diversión y que después no quieras soltar tu libro favorito. Tendrás un estrecha comunicación con tus instructores quienes te proporcionarán lecturas  que serán super interesantes. ¿Suena difícil? Claro que no. ¡Tienes que averiguarlo!

13. ¿CÓMO ME COMUNICARÉ CON MIS INSTRUCTORES Y MIEMBROS DE MI EQUIPO U OTROS ESTUDIANTES EN EL MISMO TRACK?

De ser seleccionado serás invitado a nuestro grupo de Slack, ahí tendrás la oportunidad de interactuar vía texto con tus instructores y otros estudiantes. Algunas sesiones las llevaremos a cabo por Zoom o Google Meet. Queremos mantener una relación estrecha entre los estudiantes y los instructores.

14. ¿SI SOY ACEPTADO EN EL CDECMX CHALLENGE, TRABAJARÉ SÓLO O EN EQUIPO?

Los retos de CdeCMx Challenge serán presentados por equipo. Dado que esta es una convocatoria a nivel latinoamérica, probablemente conocerás compañeros de otras partes del país o inclusive de otros países, lo que incrementará tu red de amigos y contactos. Si has sido aceptado nosotros te asignaremos a un equipo de cluberos.

15. ¿PUEDO APLICAR SI NO SOY MEXICANO?

Sí, el CdeCMx Challenge está diseñado para estudiantes de toda Latinoamérica.  

16. ¿NECESITO SABER PROGRAMAR SI QUIERO PARTICIPAR?

No necesitas ser un experto pero sí haber cumplido con los cursos preparatorios que solicitamos como requisito.

17. ¿RECIBIRÉ CONSTANCIA DE PARTICIPACIÓN?

Si cumples con los entregables del Challenge recibirás una constancia de participación.

18. ¿CUÁLES SERÁN LOS HORARIOS DEL CHALLENGE?

Más adelante publicaremos los horarios específicos de los webinars y workshops impartidos por nuestro equipo de instructores, pero estimamos que necesitas alrededor de 3 horas diarias durante los días del Challenge. Los webinars y demos serán grabados para que puedas acceder a ellos en caso de que no puedas asistir en el horario establecido.

19. ¿HAY UN LÍMITE DE EDAD?

No, siempre y cuando cumplas con los requisitos del nivel de escolaridad.

20. SI NO SÉ INGLÉS, ¿PUEDO PARTICIPAR?

Sí, pero ten en cuenta que algunos seminarios y workshops serán impartidos en inglés, algunos textos que tendrás que leer son en inglés por lo que te recomendamos empieces a practicar tu inglés para que puedas aprovechar al máximo la experiencia.

21. SI ESTOY PARTICIPANDO EN LOS CLUBES DE CIENCIA EDICIÓN QUÉDATE EN CASA PUEDO PARTICIPAR EN EL CHALLENGE?

No, en caso de haber sido admitido a ambas, dado que las fechas se traslapan, te pedimos que elijas alguna de las dos actividades que tenemos este verano para ti.

22. ¿DÓNDE ME REGISTRO?

Para registrarte da clic en el formato de prerregistro al Challenge